Mi opinión sobre el aceite desmaquillante de Mercadona Gold Progress 24k
Maquillarse forma parte de la rutina de muchas que, como yo, adoramos experimentar con nuestro rostro y conseguir aspectos deslumbrantes.
Sin embargo, no siempre le prestamos la atención que merece al proceso contrario, y eso puede ser perjudicial para la piel. Por eso vengo a hablarte del aceite desmaquillante de Mercadona.
Aunque ya te aviso de que no es mi desmaquillante favorito, prefiero el agua micelar de Nezeni Cosmetics para uso diario.
Como tengo tendencia grasa y sufro de problemas de acné desde adolescente, me he topado en muchas ocasiones con productos que limpiaban resecando demasiado o sin hacer énfasis en el exceso de sebo.
Eso es lo que me llevó a buscar nuevos cosméticos, que estuvieran en el punto intermedio.
Así es como llegué al producto de la marca de supermercados española, pues en otras ocasiones las cremas de Deliplus me habían conquistado con su eficacia y sus precios competitivos.
Además, en este caso concreto había leído ya muy buenas críticas sobre el limpiador en aceite.
Si te apetece descubrir que me ha parecido y si ha cumplido mis expectativas, te hablo de ello en esta reseña del aceite desmaquillante Gold Progress 24k, tras haberlo estado usando en las últimas semanas.
Y, además, te cuento cuál es mi alternativa favorita en caso de que no te funcione su fórmula oleica.
Por qué decantarse por un limpiador en aceite
A simple vista puede parecer absurdo e incluso contraproducente apostar por cosméticos de base oleica en el caso de pieles grasas, ya que pensamos que va a tener el efecto opuesto al que buscamos y que solo va a fomentar la presencia de brillos y granitos.
Sin embargo, esto no es así.
Un limpiador en aceite elimina la suciedad con mayor eficacia, ya que gracias a su fórmula consigue arrastrar todas las impurezas y hasta los pequeños restos de maquillaje más difíciles.
Por algo se han convertido en un imprescindible de la cosmética coreana, que tanto nos está sorprendiendo en occidente con sus grandes beneficios.
Te interesará: Doble limpieza facial: la técnica coreana para tener una piel perfecta
En este caso concreto, el producto de Mercadona es elaborado por los Laboratorios RNB y cuenta con una composición enriquecida con activos hidratantes, por lo actuarán contra la sequedad y le devolverán la elasticidad perdida a tu cutis.
Además, tiene glicerina, que promueve la retención de humedad y posee un inmediato efecto calmante.
Un detalle muy curioso es que su fórmula contiene partículas de oro, que mejora la flexibilidad y promueve la propia creación de colágeno, una proteína indispensable para mantener el buen estado de la piel.
Encima, esto le da un aspecto muy interesante y lleno de glamour.
Como ha sido testada dermatológica y oftalmológicamente, no te generará problemas de alergia ni aunque tengas la dermis muy sensible, ¡y hablo desde la experiencia! También podrás utilizarlo incluso en labios y párpados sin peligro.
Además, es un aceite apto para vegetarianos, ya que se trata de un producto cruelty free que no ha sido testado en animales, y eso me parece un valor añadido que siempre está bien tener en cuenta.
Gracias a todos estos factores, desmaquilla, limpia, nutre e hidrata, de manera que deja la tez suave, fresca y luminosa, pero sin brillos ni pequeños restos de suciedad.
Si cumple lo que promete o no, lo vamos a ir descubriendo.
La manera correcta de utilizar el producto
Seguro que ya lo sabes de sobra, pero es importante hacer énfasis en esto: la manera de aplicar un producto es casi tan importante como su formulación, pues un mal uso puede llevarnos a perder muchos de sus beneficios por el camino.
Así que, si quieres aprovechar todas las ventajas del aceite desmaquillante de Mercadona, debes aplicarlo directamente con tus manos.
En concreto, usa las yemas de los dedos, que -húmedas con unas gotitas de producto (muy fácil de extraer gracias a su dispensador)- deben recorrer las áreas más delicadas: contorno de los ojos, pestañas y labios.
Te interesará: Desmaquillante de ojos casero: limpieza natural
Una vez lo tengas, debes humedecer el resto de la piel con otra pequeña cantidad y realizar un masaje en tu cutis a través de pequeños movimientos circulares, que favorecen la absorción y proporcionan una sensación verdaderamente agradable.
Ten paciencia, porque la textura es tan densa que a veces cuesta extenderla y es difícil cubrir toda la superficie del rostro de manera homogénea.
Por tanto, se gasta bastante cantidad y se tarda un ratito, así que resulta un poco agotador si has tenido un día muy largo.
Por último, solo tienes que aclarar la cara con una abundante cantidad de agua tibia.
Una alternativa a es realizar este paso final con disco de algodón mojado con tu agua micelar habitual, de manera que obtengas una limpieza con todavía mayor profundidad.
Otras características importantes: sobre el envasado y el precio
Más allá de su interesante composición y del cómodo método de empleo, hay otros detalles que hay que tener en cuenta antes de lanzarse a comprar un producto. Uno de los más infravalorados es el packaging.
Y no, no se trata de una cuestión puramente de estética (aunque tampoco pasaría nada), pero es que el envasado puede ayudarnos a conservar mejor el producto y a evitar el desperdicio.
Al tratarse de un bote de plástico semi-opaco, esta función la cumple regular, ya que los rayos de sol pueden dañar el contenido, por lo que lo mejor es guardar el bote en un lugar fresco y seco.
A pesar de todo, en este caso el envase es bastante cómodo y práctico, pues se puede transportar sin problemas.
Y, como ya te he dicho más arriba, su dosificador permite extraer el producto rápidamente y sin contaminarlo, aunque si ejerces demasiado presión saldrá disparado y acabarás manchándote.
Eso sí, la cantidad es abundante, pues contiene 240ml que dan para bastantes usos, hasta el punto de que tras varias semanas usándolo, todavía no he agotado el envase a pesar de que es necesario utilizar mucho aceite en cada aplicación.
Y no me preocupa que se ponga en mal estado, ya que su fecha de caducidad es de 12 meses una vez ha sido abierto.
En cuanto al dinero que tendrás que desembolsar, es la verdad que muy económico, ya que vale tan solo 5,10€. Por tanto, su relación calidad/precio es realmente insuperable.
Mi opinión personal: ventajas e inconvenientes
Tras todo lo visto, ha llegado el momento de meternos en el meollo de la cuestión para descubrir si realmente este aceite es tan bueno como promete y si de verdad es apto para todo tipo de pieles.
De entrada, no me convencía nada su aroma, pues me resulta demasiado dulzón y empalagoso. Es cierto que es ligero y fresco, pero yo no soporto los perfumes fuertes y este ha sido demasiado para mí.
Para compensar, su efecto limpiador es realmente bueno y se aprecia desde el primer uso, ya que deja el rostro completamente libre de maquillaje y de partículas de suciedad.
Además, aporta una sensación de suavidad inmediata, refresca el cutis y he notado mi piel mejor hidratada.
El problema principal es que siento que no es para mí. A pesar de que no he notado que haya aumentado mi sebo especialmente, los granitos no han disminuido nada, por lo que siento que es un cosmético especialmente pensado para pieles secas.
Tampoco he notado una mejoría en los signos del envejecimiento, que siguen tan marcados como siempre.
Después, buscando más información sobre su composición, leí en otros blogs que en si analizamos su INCI podemos ver que la cantidad de partículas de oro es realmente pequeña.
Y encima, nos encontramos con algunos ingredientes químicos poco recomendados, cuando yo soy más siempre de productos completamente naturales.
Por tanto, aunque su limpieza es impecable, es capaz de nutrir la dermis y tiene detalles interesantes, no se lo recomendarían a quienes sufran de problemas de alergia o tengan la piel con una alta tendencia grasa.
Una alternativa ideal para pieles grasas: el agua micelar de Nezeni Cosmetics
Si buscas un producto sin químicos y que te ayude a luchar contra el acné y/o las arrugas, esta es tu mejor opción, pues el agua micelar Todo en uno de Nezeni Cosmetics es una alternativa estupenda que, esta vez sí, resulta apta para todo tipo de pieles.
Para empezar, me encanta esta marca (también española) porque su formulación es a base de ingredientes eficaces y completamente naturales.
De esta manera evitamos los irritantes, los parabenos y una cantidad elevada de conservantes.
Esto impide que se genere el peligroso efecto combinado y, encima, aumenta la fecha de caducidad del producto mucho, pues es capaz de aguantar dos años si todavía no ha sido abierto.
Lo que sí encontramos en su fórmula son micelas, unas moléculas que actúan con eficacia atrapando la suciedad para arrastrarla fuera del rostro.
De esta manera, acaban con los restos de maquillaje sin ningún tipo de problema, dejando tu cutis completamente libre de imperfecciones.
Además, evita que el cutis se irrite gracias al ácido salicílico, que es una sustancia emoliente que también reduce la inflamación. Gracias a esto, el agua micelar cuida la tez sin dañarla.
Al haber sido enriquecida con extracto de jengibre, aloe vera, avena y manzana, proporciona una sensación calmante y de alivio inmediato, así como un gran efecto tonificante.
Por eso entre sus efectos también apreciamos cómo hidrata sin engrasar, reduce visiblemente los granos e imperfecciones e incluso rejuvenece la piel.
Si no lo tienes claro...
Con todo lo que hemos visto, seguro que estás preparada para tomar la decisión que mejor le convenga a tu rostro.
Analiza las necesidades de tu piel primero, lee bien el artículo y, por último, valora que es lo que más te merece la pena.
Personalmente, si todavía tienes dudas, te recomiendo combinar el aceite desmaquillante de Mercadona Gold Progress 24k con el agua micelar de Nezeni Cosmetics, pues de esta manera contrarrestas los efectos negativos del primera y consigues una limpieza a fondo que dejará tu cutis joven, terso e hidratado.
Otros productos de Mercadona que he probado son: el agua micelar de Deliplus, su gel de aloe vera, o sus ampollas de ácido hialurónico.